Es un novedoso estudio exploratorio no invasivo por imágenes de mayor precisión en la detección temprana de cáncer y otras patologías en la próstata. El Centro Diagnóstico Docente Las Mercedes efectúa esta evaluación que proporciona más eficacia en el diagnóstico de enfermedades en el hombre, ya que permite obtener información detallada de la próstata desde una perspectiva estructural y funcional.
Por sus características, el examen reduce las incomodidades a las que se enfrentan los hombres por este tipo de pesquisas. Antes se empleaba una antena endocavitaria con la que el paciente era sometido durante 30 minutos a un examen endorrectal, lo que provocaba inevitables molestias. Con la resonancia de prostata, la persona es llevada al resonador que capta una cantidad determinada de imágenes de alta resolución.
Constituye un importante complemento a la imagen de la resonancia magnética convencional, convirtiéndose en una herramienta clave para la realización de mapeos subcorticales del cerebro. Utiliza técnicas especiales de imagenología y el analisis de imagenes asistido por computadora.
En investigaciones científicas se ha demostrado que una disminución del volumen del hipocampo pudiera estar asociada con las primeras etapas de demencias vinculadas al Alzheimer. En los pacientes con deterioro cognitivo leve, las neuroimágenes facilitan el diagnóstico y ayudan a identificar el riesgo de sufrir esta enfermedad.